Ética y Sociales Los indígenas en Colombia Historia de las comunidades indígenas colombianas En la Constitución Política de Colombia de 1991 se reconoció la multiplicidad étnica del país y se permitió a las comunidades indígenas participar en la vida pública y política de Colombia, permitiendo su entrada en el Congreso de la República. El pueblo wayú vive en la península de Guajira, población indígena en Colombia , clanes patriarcales que practican la poligamia y refuerzan los matrimonios mediante acuerdos políticos y económicos entre las familias. Entre las comunidades indígenas más extensas en Colombia se encuentran también los pastos (55.739 personas), quienes no conservan su dialecto debido a los continuos intercambios culturales. Los pastos fueron la tribu más numerosa de la zona interandina de Nariño . Los emberá, o chocó en Colombia , viven en parcelas construidas a lo largo del caudal del río Curiche, aunque otras familias de la comunidad también ha...
Entradas
Mostrando las entradas de julio, 2020