Ética
Grupos Étnicos en Colombia
AFRODESCENDIENTES EN COLOMBIA
Artículo 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza,
origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados.
Artículo 17. Se prohíben la esclavitud, la servidumbre y la trata de seres humanos en todas sus formas.
Artículo 68 Los integrantes de los grupos étnicos tendrán derecho a una formación que respete y desarrolle su identidad cultural.
Un grupo étnico es una comunidad determinada por la existencia de ancestros y una historia en común. Se distingue y reconoce por tradiciones y rituales compartidos, instituciones sociales consolidadas y rasgos culturales como la lengua, la gastronomía, la música, la danza y la espiritualidad entre otros elementos. Los integrantes de un grupo étnico son conscientes de pertenecer a él, comparten entre ellos una carga simbólica y una profundidad histórica.
En Bogotá habitan 97.885 personas que se reconocen a sí mismos como afrocolombianos. El desplazamiento forzoso de las últimas décadas del siglo XX ha motivado la llegada masiva de afrodescendientes provenientes del Caribe y el Pacífico colombiano (IDCT 2006). El Acuerdo Distrital 175 de 2005 estableció los lineamientos de política pública para este grupo poblacional en Bogotá e institucionalizó la celebración del 21 de mayo como el Día de la Afrocolombianidad.
 Video de apoyo … https://youtu.be/byxtr41Gnuk

Resuelve tu actividad en el cuaderno teniendo en cuenta la lectura del escrito anterior y el video como punto de apoyo.
1.   Explica cuál es el significado de los artículos de la Constitución Nacional mencionados.
2.     Cuáles son las características de un grupo étnico
3.     Cuántas personas afrodescendientes habitan en Bogotá según el texto anterior, escribe el número en letras.
4.     Cuando se celebra el día de la Afrocolombianidad
5.     Escribe la respuesta a una de las preguntas del video, diferentes a las propuestas aquí.
Dibuja un grupo de afrocolombianos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog