Actividad 11 de agosto 2020
Alexandra Moncada 303 JT MZO
Ética y Sociales
La población colombiana |
|||
Conformada por una gran … |
|||
Diversidad étnica |
|||
Seres humanos que difieren en el color de la piel, el
lenguaje o sus costumbres |
|||
Indígenas |
Afrocolombianos |
Raizales o Gitanos |
Mestizos |
En Colombia
hay 84 etnias indígenas Habitan
principalmente los departamentos de Cauca, Nariño, Guajira, Putumayo y
Amazonas Utilizan aproximadamente
65 lenguas Amerindias Entre loa
grupos de indígenas más reconocidos en Colombia podemos mencionar: Arawaks Wayúu,
Embera, Guambinos, Chibchas, Nukak. |
Habitan
principalmente en el Pacífico Colombiano, En San Andrés
y en San Basilio de Palenque. Su lengua de
origen es Bandeé, Palenquero Una de las
festividades más conocidas es el Carnaval de negros y Blancos. |
Habitan en
muchas ciudades y sectores populares del país. Viven en
núcleos llamados Kumpanios. Son
aproximadamente 5.000 personas Su lengua de
origen es la romaní |
La palabra
mestizo hace referencia a los hijos de padres de diferentes razas o etnias. En Colombia
la mayoría de la población es Mestiza. La lengua
principal es el castellano o español. |
Teniendo en cuenta el anterior mapa conceptual contesta las siguientes preguntas
1. ¿Qué quiere decir diversidad étnica?2. ¿Cómo está conformada la población colombiana de acuerdo a la diversidad étnica?
3. Nombra dos grupos indígenas
4. ¿Cuál es la festividad más conocida de los afrocolombianos?
5. ¿Cuál es el nombre de la lengua usada por los gitanos o raizales?
6. ¿Qué quiere decir la palabra “Mestizo”?
Comentarios
Publicar un comentario