GESTIÓN
Resolución de conflictos en familia.
https://youtu.be/SjUEc6y0kFM
Video: Cápsula Taller 3 Resolución de
conflictos en la familia
Transcripción (los textos son tomados del video).
Aprender a resolver los conflictos de manera Asertiva
manera asertiva
Caso 1 niña 1: suelta esa blusa, ¡yo me la
voy a poner! niña 2: me la regalaron a mí y yo la
voy a usar mamá: basta dejen esa blusa ahí o
verán lo que les espera niña 2: quiero ponérmela me la regalaron a
mí y hoy la voy a usar mamá: paren por favor me van a
explicar cada una lo que está pasando niña 1: esa blusa es mía me dijiste
que me ibas a prestar mamá: si la quieren de regreso deben
tranquilizarse primero para que puedan dialogar y llegar a un acuerdo está
bien niña 1: como es mía yo me la pongo hoy
si quieres te la presto mañana niña 2: bueno y yo te presto la
bufanda que tanto te gusta Niña 1: si, es un trato *El mediador debe establecer las
reglas para llegar a un acuerdo por medio del diálogo y el respeto mutuo |
Caso 2: Papá: apúrate recoger los platos vasos
y cucharas y lávalos Niña: porque nada más yo Mamá: porque eres mujer. ------------------------------------ Mamá: escojan uno levanta los platos
vasos y cucharas otros los va a lavar alguien limpia la mesa y acomoda las sillas y
hay que guardar los trastes todos vamos a colaborar niña: yo los lavé ayer niño: está bien, tú recógelos y yo los
lavo hoy papá: yo acomodare los trastes en su
lugar mamá: a mí me toca limpiar la mesa y
ordenar las sillas Distribuye en forma equitativa las
labores en casa no hagas distinciones de género pues no hay labores
específicas de mujeres y hombres |
Caso 3 Niño: ayer puede jugar con el equipo
de fútbol papá: ¡vaya! ya era hora Niño: además impedí que metieran 2
goles Papá: ¡solo dos! Niño: y anoté un gol Papá: ¡tú!, ¿enserio, pensé que tenías
dos pies izquierdos, no habrás metido en tu propia portería verdad? -------------------------------------------------------------- Niño: ¡ayer pude jugar con el equipo
de fútbol! Papá: ¡qué bueno hijo! ¿cómo te fue? Niño: ¡impedí que metieran 2 goles! Papá: te felicito Niño: ¡y anote un gol! Papá debes sentirte muy orgulloso como
yo lo estoy Brinda confianza a tus hijas e
hijos evita desacreditar sus logros y hacerles sentir que no es suficiente lo
que hacen. |
Niña: papá por favor me ayudas con la
tarea de matemáticas es que hay cosas que no entendí. Papá: no me molestes ahora estoy
ocupado la tarea es tuya no mía, además ya ni me acuerdo de cómo se hace eso ----------------------------------------------------------------- Niña: papá por favor me ayudes con la
tarea de matemáticas Papá: pues ya no me acuerdo muy bien
pero ahorita investigamos cómo se resuelve y la hacemos juntos después me
ayudas a pintar Niña: está bien papá gracias Muestra interés por las actividades
de sus hijas e hijos y apoyándose en lo que sea posible reconoces y
retroalimenta los logros de tus hijas e hijos. |
1.
¿Qué quiere decir “ser mediador”?
2.
Escribe los consejos antes mencionados para
solucionar conflictos familiares.
3.
Dibuja las buenas actitudes en cada uno de los
casos.
Comentarios
Publicar un comentario